A L M A, 2015 – En proceso
Performance 4h

En esta propuesta el territorio que explora Pamela Suasti comprende su propia corporalidad y espiritualidad. Si bien el uso del tejido da cuenta de lo femenino, la artista desborda las retóricas más comunes para convertir este acto en un modo de meditación, de re-pensarse a nivel individual. Durante la performance la artista habitará su obra para aislarse del espacio expositivo; así, el tejido se constituye en una frontera que permite la navegación dentro de sí misma. Es interesante, por lo tanto, que esta acción está condicionada por la dinámica social que resulta de un evento masivo, un festival que espera cientos de visitantes. La exposición entonces se convierte en una metáfora del mundo social, con todas sus complejidades y el ruido que nos lleva a distraernos del autoconocimiento.
Ana Rosa Valdez – Curadora
Exposición Geografía de lo singular
Exposición Geografía de lo singular – FunkaFest 2019 Guayaquil
Un ente sin rostro, un ente sin género es al alma que nos habita. El tejido de esta prenda ha sido un proceso que se retoma cada vez, es una cimentación –sin fin- que me permite abordar continuamente la construcción del alma para no perder la pista de aprender a ser humano
